NUESTRAS MASCOTAS

Con la ordenanza de los animales de compañía, pretendemos
protegerlos, por eso se realizará un censo de todos los animales, mediante
pruebas de ADN, de manera que no deje
lugar a ninguna duda, qué animal es y de quién es. Y así, si los abandonan, podamos protegerlos.
Asimismo la ordenanza recogerá, también, en este caso, los
llamados “animales peligrosos”, con la normativa vigente, por lo que se
recogerán todos los requisitos necesarios para tenerlos de forma adecuada.
Sin embargo, no podemos ocultar, que los animales de compañía, generan al pueblo
muchos problemas. No, los animales de compañía, sino los dueños, que en muchas
ocasiones son insolidarios con nuestro pueblo.
Es cierto que desde la Concejalía de Medio Ambiente, se han
llevado a cabo, campañas de sensibilización (con los carteles, claro que por
desgracia los perros no saben leer), se han repartido bolsas para retirar las
defecaciones. Pero esto no ha funcionaba.
Así pues, realizaremos las pruebas del ADN, de toda aquella
“caca”, que encontremos. La enviaremos a un laboratorio que existe en Sevilla,
que es el único que funciona de momento en España, y podremos sancionar al
dueño del perro, porque no habrá ninguna duda que habrá sido su perro.
No se trata de que tengamos un afán recaudatorio. Se trata
de tener un pueblo limpio un pueblo del siglo XXI. De no gastarnos recursos en
eso, porque se pueden utilizar en otras cosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario